La importancia de la planeación financiera en empresas en crecimiento
Si existiera una prueba predictiva de las posibilidades de seguir creciendo o de cerrar seguramente se basaría en determinar si en la empresa ha planeación financiera o no. Es que este aspecto de las empresas a veces es descuidado o porque no se valora su importancia o porque no tienen los elementos para hacerla. Por eso importante conocer un poco más sobre ella.
¿Qué es la planeación financiera?
La planeación financiera es el proceso mediante el cual una empresa establece objetivos, desarrolla estrategias y toma decisiones informadas sobre el uso eficiente de sus recursos económicos. Este proceso permite prever necesidades futuras de financiamiento, evaluar riesgos, y asegurar que las operaciones y los proyectos de expansión sean sostenibles a largo plazo.
En el caso de las empresas en crecimiento, la planeación financiera es clave para garantizar su estabilidad y desarrollo. Pero en las pequeñas y medianas empresas, la planeación financiera es crucial para asegurar su supervivencia y competitividad.
Algunos de los elementos que se deben considerar al hablar de planeación financiera son: el control del flujo de efectivo, la optimización de recursos, la preparación para imprevistos, contar con elementos para la toma de decisiones y tener una buena base para solicitar financiamiento. Veamos cada uno con detalle:
Control del flujo de efectivo: Uno de los retos más comunes para las empresas en crecimiento es el manejo adecuado del flujo de efectivo. Al crecer, los gastos aumentan, lo que puede generar desbalances si no se tiene un control adecuado de las entradas y salidas de dinero. La planeación financiera permite anticipar cuándo habrá picos o caídas en el flujo de caja, lo que ayuda a prevenir crisis de liquidez.
Optimización de recursos: Una empresa en crecimiento necesita ser eficiente en el uso de sus recursos. Esto incluye tanto el capital como los activos físicos y humanos. La planeación financiera ayuda a identificar áreas donde se pueden reducir costos sin comprometer la calidad del producto o servicio. Además, permite determinar cuándo es el momento adecuado para invertir en nuevos equipos, contratar personal adicional o expandir operaciones. En el contexto mexicano, donde la competitividad empresarial es alta, la eficiencia operativa puede marcar la diferencia entre crecer sostenidamente o estancarse.
Preparación para imprevistos: Toda empresa enfrenta riesgos, pero las que están en crecimiento son especialmente vulnerables a los imprevistos, como cambios en el mercado, problemas de suministros o fluctuaciones en el tipo de cambio, e incluso algunas que toman a todo el mundo por sorpresa como fue la pandemia; pero puede ser también algún fenómeno natural como los huracanes o los temblores. De tal manera que la planeación financiera permite a las empresas prepararse para estos escenarios mediante la creación de reservas o estrategias de contingencia que garanticen la continuidad de las operaciones.
Toma de decisiones estratégicas: La planeación financiera es un insumo fundamental para la toma de decisiones estratégicas porque se tiene una visión clara de la situación de la compañía en ese momento y los antecedentes de cómo llegó a estar ahí, para bien y para mal. Esa información, permite a los analizar diferentes escenarios antes de tomar decisiones que impacten el futuro de la empresa. Por ejemplo, si una empresa está considerando abrir una nueva sucursal en otra ciudad, la planeación financiera puede ayudar a evaluar si la empresa tiene los recursos necesarios y si la inversión será rentable.
Acceso a financiamiento: Es común que las empresas pequeñas enfrenten constantes retos de financiamiento, por lo que saber cuándo y cuánto dinero se necesita es clave para buscar fuentes de financiamiento de manera oportuna. Por ello, un plan financiero bien estructurado también es una herramienta clave para acceder a financiamiento. Los bancos e inversionistas quieren ver que una empresa tiene una visión clara de sus finanzas y que está preparada para crecer de manera sostenible.
En resumen, la planeación financiera es una herramienta esencial para cualquier empresa en crecimiento. Asegura el éxito de tu empresa con una planeación financiera efectiva, en BFA te podemos ayudar a lograrlo.
Fuentes:
https://www.iedge.eu/francisco-torres-importancia-de-la-planeacion-financiera-para-las-empresas
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000300160
https://pymescapital.com.mx/es/blogs/planeacion-financiera-por-que-es-importante-para-tu-negocio/