Inicia el año con una contabilidad sana en tu empresa
Si en algo se aplica lo de año nuevo, vida nueva es en la contabilidad de la empresa, pues ésta se rige por el año fiscal que empieza implacable el primer día del primer mes de cada año. Así que es un momento muy adecuado para empezar con estrategias que te ayuden a tener todo en orden desde el inicio.
Planea el año
La contabilidad sana empieza por tener contempladas las proyecciones financieras y el costo operativo de todo el año, eso implica tener en consideración cosas tan simples como las fechas de pago de impuestos mensuales, bimestrales o anuales.
Esta prevención redunda en tener preparados también los documentos que se deban presentar, y mantener las finanzas en orden en el día a día pero con una perspectiva más amplia. Es ver el árbol sin perder el bosque, y viceversa.
Sistema claro
Puede parecer una obviedad decir que contar con un sistema claro de contabilidad es indispensable para la salud contable, pero a veces es necesario recordarlo. Con sistema se quiere decir una serie de pasos establecidos, especificados y conocidos por los involucrados. Estos pasos van desde tareas de “talacha” como puede ser el archivar los comprobantes, facturas, estados de cuenta pasando por la generación de facturas y por supuesto el cálculo de los impuestos.
En la actualidad muchos de estos pasos, se pueden automatizar lo cual ayuda mucho a que se aproveche el tiempo en las tareas que requieren más enfoque, análisis y cálculo. Es verdad que la automatización puede implicar la inversión en un software, pero si se elige teniendo claridad de lo que se busca, se capacita a los involucrados (es parte de “sistema claro”) y se usa de forma adecuada se justificará con creces el gasto.
Bancarización
Aquí va otra cosa que puede parecer, obvio porque sobre todo en México ya hay muchas operaciones que obligadamente deben hacerse con medios electrónicos como transferencias; pero si incluso gastos menores se domicilian (es una forma de automatización) se puede tener mayor control y se disminuye la posibilidad de fallar algún pago.
Las plataformas bancarias ofrecen muchas opciones para programas pagos de nómina, a proveedores y otros. Es importante sacarle el mayor provecho porque eso permite mayor transparencia y trazabilidad de los recursos para mantener claridad en los egresos e ingresos.
Asesor contable
La asesoría contable se puede entender con contar “in house” con un experto (o con un departamento completo si fuera una empresa grande) o contratar a contadores o incluso despachos externos que hagan ese trabajo. Esto garantiza tener gente profesional con toda la visión, con la capacidad de estar actualizado si hay reformas, que sepa cómo sacar mejor provecho a los plazos y las formas de pago adecuadas, etc. El asesor contable puede ayudar mucho en establecer todos los puntos anteriores como un sistema claro, la bancarización, la planeación financiera anual y su visión entrenada justo en que nuestra empresa tenga salud contable es una forma de cumplir nuestro propósito para este nuevo año.
Por todo lo anterior, en BFA te ayudamos a tener una contabilidad saludable e iniciar el año con una base financiera sólida. ¡Contáctanos!
Fuentes:
https://www.americaeconomia.com/5-consejos-para-iniciar-con-exito-el-nuevo-ano-contable